Chile: 17 parques nacionales interconectan la Patagonia en un solo sendero para los montañistas

  06 Octubre 2018    Leído: 626
Chile: 17 parques nacionales interconectan la Patagonia en un solo sendero para los montañistas

La recién inaugurada ruta cubre un tercio del territorio chileno y busca promover al país austral como un destino imprescindible para el turismo de montaña.

Montañistas de todo el mundo tendrán ahora un nuevo deseo: recorrer la Ruta de los Parques de la Patagonia, inaugurada oficialmente esta semana en Chile.

Se trata de un sendero de más de 2.800 kilómetros, que abarca casi un tercio del territorio del país austral y protege 11,7 millones de hectáreas de biodiversidad. Quien decida transitarlo por completo tendrá la posibilidad de atravesar 17 parques naturales y reservas protegidas.


La Ruta de los Parques de la Patagonia comprende un largo trayecto que se inicia en la ciudad de Puerto Montt, en el distrito de Los Lagos, y llega a Cabo de Hornos, en el archipiélago de Tierra de Fuego. En ese trecho, los aventureros podrán además conocer más de 60 comunidades indígenas.

El proyecto busca promover la imagen de Chile como un destino para el turismo de montaña, con un doble propósito: alentar el flujo de visitantes, para así beneficiar a las comunidades que viven en esas zonas, pero con "una visión de conservación de la Patagonia chilena", refiere el portal de la ruta.

Uno de los principales atractivos para los aventureros es la "delicada combinación de sus paisajes prístinos, sus diversos ecosistemas, flora y fauna nativa y endémica", así como el acervo histórico y cultural de las comunidades ancestrales que habitan en esas zonas.


El proyecto es impulsado por Tompkins Conservation, una ONG dedicada a promover la creación de parques nacionales y el activismo ambiental, que ubica en cuatro ejes los beneficios de su propuesta: protección de la naturaleza, desarrollo económico local, integración territorial e imagen país.

Según su propio sitio web, el año pasado la fundación Tompkins donó tierras para la creación de cinco parques nacionales y la expansión de otros tres, iniciativa que llevó al Estado chileno a comprometerse a sumar otras 995.000 hectáreas y que permitió, finalmente, configurar toda la ruta e interconectar los 17 parques.

RT


Etiquetas: Chile  


Noticias