La delegación bielorrusa mostró gran interés por los trabajos en curso en el parque, que fue establecido por decreto presidencial el 28 de mayo de 2021. Con una extensión de 190 hectáreas, el parque tiene como objetivos impulsar la producción local, fomentar el emprendimiento y generar empleo en la región. Las principales áreas de desarrollo incluyen la fabricación de materiales de construcción, procesamiento de productos agrícolas, envasado, producción cárnica y láctea, forrajes, fertilizantes, servicios logísticos y refrigeración industrial.
Hasta la fecha, se han invertido aproximadamente 148 millones de dólares en proyectos dentro del parque, con una proyección de creación de más de 2.100 empleos. Actualmente, nueve empresas están operativas, y otras diez se encuentran en fase de construcción.
Durante la visita, el gobierno bielorruso donó un vehículo utilitario MAZ-5907C2-012 al Servicio de Rehabilitación, Construcción y Gestión de los distritos de Aghdam, Fuzuli y Khojavand.
Posteriormente, la delegación se desplazó a la aldea de Sarijali, ocupada por las fuerzas armadas armenias el 23 de julio de 1993 y completamente destruida durante la ocupación. Tras la liberación de Aghdam el 20 de noviembre de 2020, conforme a la declaración trilateral que puso fin a la Segunda Guerra del Karabaj, se iniciaron amplios trabajos de reconstrucción en la zona. En Sarijali fue hallada una fosa común con restos de ciudadanos azerbaiyanos, lo que añade peso a las denuncias de crímenes cometidos durante la ocupación.
El 4 de octubre de 2022, por iniciativa del presidente Ilham Aliyev, se inició la reconstrucción de la aldea, diseñada para albergar a 1.873 personas (425 familias) en una superficie de más de 123 hectáreas. El plan contempla la construcción de viviendas en dos fases, junto con escuelas, guarderías, centros médicos, instalaciones culturales, redes de servicios básicos, y medios de transporte e infraestructura urbana. Muchos de los antiguos residentes ya han comenzado a regresar a sus hogares reconstruidos.
Etiquetas: