Según los documentos, después de la ocupación de la región de Lachin, los residentes de la aldea Naghdali de la región de Lachin, que estaban ubicados temporalmente en la aldea Balligaya de la región de Goranboy y asentados en las chozas al borde del bosque de Gulustan, fueron sometidos a fuego por las fuerzas armadas armenias el 28 de agosto de 1992, aproximadamente a las 5:00 a.m., como resultado de lo cual 24 personas murieron y 9 resultaron heridas.
De las personas asesinadas durante la masacre, 7 eran menores de 18 años, 4 tenían más de 60 años y, en total, 13 eran mujeres y 11 eran hombres.
Según el protocolo de la inspección del lugar de los hechos, se determinó que los desplazados internos de la región de Lachin se asentaron en un edificio llamado "casa finlandesa" y cuatro chozas en la parte montañosa de la aldea de Balligaya. Fueron asesinados esa noche por aproximadamente 9 soldados armenios a consecuencia de disparos de armas de fuego y posteriormente las chozas en las que vivían fueron incendiadas. El edificio llamado "casa finlandesa" fue completamente quemado y en su interior se encontraron los cuerpos de una mujer y 6 niños, 6 cuerpos de la primera choza, 4 cuerpos de la segunda, 1 niño herido y 2 cuerpos de la tercera choza, 2 cuerpos de la cuarta y 2 niños heridos, y 3 cuerpos fueron encontrados cerca de un tractor de marca "Belarus".
Cabe señalar que el juicio a los ciudadanos de la República de Armenia acusados de cometer crímenes contra la paz y la humanidad, crímenes de guerra, incluida la preparación y realización de una guerra de agresión, genocidio, violación de las leyes y reglamentos de la guerra, así como terrorismo, financiación del terrorismo, toma forzosa del poder, retención forzosa del poder y numerosos otros crímenes como resultado de la agresión militar de Armenia continuará el 8 de mayo.
Etiquetas: