La Defensora del Pueblo emitió un comunicado sobre las tumbas descubiertas en Shusha y Joyalí

  03 Mayo 2025    Leído: 89
  La Defensora del Pueblo emitió un comunicado sobre las tumbas descubiertas en Shusha y Joyalí

Se descubrieron dos fosas comunes durante las excavaciones realizadas en abril cerca de la ciudad liberada de Shusha (Azerbaiyán) y en la carretera Asgaran-Joyalí. Se cree que los restos humanos descubiertos en esas fosas pertenecen a civiles. El descubrimiento de rastros de violencia contra civiles en los restos descubiertos confirma una vez más que Armenia cometió crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad contra los azerbaiyanos durante la Primera Guerra de Karabaj.

La comisionada de Derechos Humanos (Defensora del Pueblo) Sabina Aliyeva afirmó esto en un comunicado que emitió con respecto a las fosas comunes descubiertas en Shusha y Joyalí.

La Defensora del Pueblo señaló que, según la información actual, 3.990 personas han sido registradas como desaparecidas como resultado de la agresión militar de Armenia contra Azerbaiyán. Como resultado de los trabajos de identificación de restos humanos encontrados en fosas comunes en los territorios liberados, hasta el momento se ha determinado la identidad de unos 170 de azerbaiyanos, y este proceso continúa:

“Lamentamos informarle que, a pesar de las reiteradas solicitudes, Armenia no cumple con sus obligaciones en virtud del derecho internacional y lleva más de treinta años negándose a proporcionar a Azerbaiyán información sobre prisioneros, desaparecidos y rehenes.

Armenia debe cumplir con sus obligaciones conforme a los tratados internacionales de los que es parte y proporcionar información precisa sobre los lugares de enterramiento de las personas asesinadas. La comunidad internacional debe ejercer una fuerte influencia sobre Armenia para que proporcione esta información a Azerbaiyán”.


Etiquetas:


Noticias