Banco Central afirma que la situación de Argentina aumentó volatilidad de mercados rusos

  07 Septiembre 2018    Leído: 895
Banco Central afirma que la situación de Argentina aumentó volatilidad de mercados rusos

La situación en los mercados de Argentina y Turquía junto con las posibles sanciones estadounidenses aumentaron la volatilidad de los mercados rusos, según se desprende del boletín del departamento de investigaciones y pronósticos del Banco Central ruso.

"La volatilidad de los mercados financieros de Rusia aumentó y se hizo comparable con la volatilidad de otros países con mercados en desarrollo, a lo que contribuyó 'un efecto de contagio' de los mercados financieros de Argentina y Turquía, así como los planes de EEUU de imponer nuevas sanciones", reza el documento.

Argentina enfrenta una grave crisis económica, caracterizada por una inflación que este año podría llegar a 40%, una fuerte depreciación de su moneda y una considerable fuga de divisas, lo que obligó al Gobierno a negociar una serie de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional para garantizar la liquidez necesaria para cumplir con su política económica de cara al 2019.

En lo que va de 2018, la lira turca se depreció más de un 40% frente al dólar, especialmente después de que EEUU duplicará los aranceles al aluminio y el acero importados de Turquía.

El pasado 27 de agosto, EEUU puso en marcha una nueva batería de sanciones económicas contra Rusia, esta vez por su presunta implicación en el caso Skripal, acusación que Moscú rechaza tajantemente al igual que los demás pretextos esgrimidos por Occidente para introducir restricciones.

Las nuevas sanciones incluyen la congelación de créditos, garantías y otra asistencia financiera de entidades públicas de EEUU a Rusia, salvo en situaciones de emergencia humanitaria y suministro de alimentos y productos agrícolas, así como la prohibición de exportar a Rusia bienes, tecnologías y servicios militares o de doble uso, a excepción de los destinados a exploraciones espaciales y la aviación comercial que serían objeto de licencias aparte.

Los expertos dijeron a Sputnik que las sanciones podrían provocar también el embargo al pago en dólares y, por ende, acarrear consecuencias negativas para los bancos rusos y la cotización del rublo.

Sputnik


Etiquetas:


Noticias