"No hubo preguntas provocativas", asegura Stefanovs, sino cuestiones que atañían a Letonia y al pueblo letón, por lo que descarta que fuese el haber concedido a un medio ruso una entrevista lo que impulsase la moción de confianza. Aunque reconoce que el hecho de que se organizase la entrevista iba a suscitar recelos entre las fuerzas políticas de la ciudad.
"Suponíamos que podía haber una reacción como esta, y así ha sido", dice Stefanovs.
Sin embargo, le quita hierro a la entrevista. "Sputnik no es la razón por la que destituyeron al alcalde", asegura. Pone más bien énfasis a la crisis que atraviesa el Ayuntamiento de la capital letona. Nils Usakovs, líder del partido Armonía, había sido alcalde de Riga hasta que el 30 de mayo renunció al cargo para presentarse como diputado al Parlamento Europeo. A raíz de aquello, las facciones políticas pugnaron por decidir quién iba a sustituirlo.
Durante la elección como alcalde de Dainis Turlais, cuatro concejales de Armonía votaron en contra y fueron expulsados del partido. Ahora, con la moción de censura y con la coalición entre Armonía y 'Honor de servir a Letonia' en minoría parlamentaria, "se han querido vengar" votando en contra, relata el corresponsal.
La entrevista con Sputnik fue un argumento más. "Letonia habría utilizado cualquier carta. Y en este caso [la entrevista] les hizo el juego", dice Stefanovs. "Si no se hubiese hecho la entrevista, hubieran pensado en algo más [para que] hubiese argumentos para destituir al alcalde de Riga".Sputnik
Etiquetas: