Durante la visita, se les informó sobre la grave contaminación por minas durante el período de ocupación y las víctimas causadas por estos artefactos explosivos. Se destacó que la mayoría de las minas antipersonales descubiertas son de origen armenio, mientras que las minas antitanque son, en su mayoría, de fabricación rusa.
Gadir Namazaliyev, jefe del tercer equipo de desminado de ANAMA, indicó que las operaciones en el campo minado Mehdili/006/05, con una superficie de 83.511 metros cuadrados, se han desarrollado durante 92 días, habiéndose despejado ya el 82,4% del área y hallado un total de 875 artefactos explosivos.
Posteriormente, el equipo llevó a cabo una detonación controlada de las minas recuperadas.
La visita, organizada por el club de viajes NomadMania, cuenta con la participación de representantes de 30 países, incluidos Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Brasil, India y Australia. Durante tres días, los participantes observarán actividades de desminado, labores de reconstrucción y los daños causados por la guerra en Karabaj y Zangazur Oriental.
Esta constituye la 13.ª visita internacional organizada a las zonas liberadas, promoviendo el concepto de “turismo negro” y fomentando la concienciación global sobre la situación en la región.
Etiquetas: