"Seguimos respaldando el acuerdo con Irán", dijo a la prensa la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini.
En 2015, el Grupo 5+1 (Estados Unidos, Rusia, China, el Reino Unido, Francia más Alemania) y Teherán sellaron el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC), como se conoce al pacto nuclear, que estableció limitaciones al programa atómico iraní para excluir su dimensión militar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
El 8 de mayo de 2018, Washington rompió el acuerdo e impuso sancionesunilaterales a Teherán.
Desde entonces la tensión ha venido incrementándose entre Estados Unidos e Irán.
El Gobierno persa anunció el 8 de mayo medidas de respuesta a la retirada de Washington del PAIC.
Mogherini anunció que se reunirá este 13 de mayo en Bruselas con los representantes de Reino Unido, Francia y Alemania para ver la forma de apoyar el acuerdo nuclear.
"La UE continuará respaldando el acuerdo tanto como pueda y con todos los instrumentos disponibles", remarcó.
Indicó que tanto Washington como Teherán saben de esta intención de la UE.
Al mismo tiempo, admitió discrepancias con Irán sobre los sucesos regionales.
"El diálogo es la mejor manera de superar las divergencias y evitar el aumento de la tensión en la región", apostilló.
Estados Unidos incrementó en los últimos días su presencia militar en el golfo Pérsico.
Etiquetas: