"La presente ley busca garantizar el derecho a la identidad de los menores recién nacidos, preservando su dignidad a través de facilitación de información oportuna sobre los nombres que puedan generar un daño a la autoestima", se afirma en el mencionado proyecto promovido por la parlamentaria Paloma Noceda del partido Acción Popular (centroderecha).
Según el último reporte sobre nombres únicos (que sólo una persona posee) del Registro Nacional de Identidad y Estado Civil (RENIEC), se detectaron menores inscritos como Lucifer, Zz, Cachorro, Circuncisión, Maycolyacson, Alzehimer, Pepsy o Porky.
Esto hizo que Noceda considere como una necesidad el tener una ley que evite que los menores "puedan convertirse en objeto de burla, humillaciones" con nombres que sean "denigrantes, ofensivos o cómicos".
Asimismo, el proyecto busca que se prohíban nombres de marcas, personajes famosos o ficticios; así como aquellos que puedan tener una "connotación negativa a nivel social, histórico o religioso" o "estén formados por acrónimos o combinación de siglas".
Para tal fin, se buscará que el RENIEC elabore un registro nacional de nombres que sean empleables.
El proyecto contempla el uso de las 48 lenguas originarias que se hablan en Perú además del español.
Etiquetas: