"Debido a las lluvias podrían registrarse deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones en zonas bajas y saturación de drenajes en sitios urbanos", advirtió el ente.
A las 3.00 GMT, Rosa se localizaba a unos 60 kilómetros de la costa de Baja California y avanzaba al noreste a 17 km/h con vientos máximos sostenidos de 65 km/h y rachas de 85 km/h.
De mantenerse la dirección y la velocidad de desplazamiento, impactaría tierra alrededor de la medianoche de hoy entre las localidades de Punta Baja y San José de las Palomas.
Durante la noche, el ciclón provocará tormentas intensas en Ensenada y Mexicali [Baja California], San Luis Río Colorado, Puerto Peñasco, Caborca, Plutarco Elías Calles, Pitiquito, Hermosillo y Altar (Sonora), así como tormentas muy fuertes en el resto de ambos territorios y tormentas fuertes en Baja California Sur.
También se prevé oleaje de dos a cinco metros en el oeste de la península de Baja California y en las costas de Sonora, así como rachas de viento superiores a 65 km/h en Baja California, Sonora y el municipio de Mulegé, en Baja California Sur.
Reuters