Si la propuesta de la Comisión Europea, sobre la que ahora deben pronunciarse la Eurocámara y las capitales, sale adelante, «ya no habrá más cambios de hora a partir de octubre de 2019», explicó la comisaria europea de Transportes, Violeta Bulc, en rueda de prensa. El cambio de hora el 31 de marzo sería así el último obligatorio para los países, que deberán comunicar antes del 27 de abril si congelan sus relojes en el horario de verano o, si bien, llevan a cabo un último cambio en octubre para quedarse con el de invierno.
La decisión implica en la práctica que cada país deberá plantearse en que huso horario desea ubicarse. España, donde el Gobierno anunció la creación de un comité de expertos sobre el cambio de hora, podría volver a tener la misma hora que Portugal. Y es que España, con la excepción de Canarias, forma parte del grupo de 17 países (Alemania, Italia, Francia, Polonia...) de la UE que cuenta con el huso horario de Europa Central, pese a situarse prácticamente en la misma longitud geográfica que Reino Unido.
En el caso del Reino Unido, que tiene previsto abandonar el bloque al 29 de marzo, tiene una hora menos que los países del horario de Europa Central, al igual que Irlanda y Portugal. Otros ocho, como Grecia y Finlandia, van una hora por delante de Berlín y dos de Londres.
HispanTV.es
Etiquetas: