“Solución en Idlib debe ser política, no militar”

  15 Septiembre 2018    Leído: 583
“Solución en Idlib debe ser política, no militar”

El portavoz presidencial turco dice que Turquía espera que se mantenga el estado actual en el noroeste de Siria, Idlib.

El portavoz presidencial turco dijo el viernes que todos creen que debe haber una solución política y no militar en la provincia noroccidental de Idlib, en Siria.

Dirigiéndose a los reporteros después de una reunión preparatoria con representantes de Francia, Alemania y Rusia para la próxima cumbre cuatripartita sobre Siria, Ibrahim Kalin dijo que esperan que se mantenga el estado actual de Idlib, la protección de civiles y la prevención de la crisis humanitaria allí.

"El punto común de todos es que la solución debe ser política en lugar de militar", dijo.

Kalin dijo que hay un consenso general de que las consecuencias de un posible ataque a Idlib serán muy graves y provocarán una crisis humanitaria y una nueva ola de migración.

"Por supuesto, una nueva ola de migración no solo pondría la carga sobre Turquía. Podría causar una nueva cadena de crisis desde aquí a Europa. Por lo tanto, nadie quiere esto", enfatizó.

Kalin dijo que cualquier migrante sirio, en cualquier parte del mundo, no volvería a su pueblo o ciudad en Siria antes de que su seguridad esté garantizada.

Afirmando que el bombardeo de Idlib será "inaceptable" y que Turquía hará su parte para eliminar los riesgos de seguridad allí, el portavoz presidencial dijo:

"Nuestra expectativa aquí desde la comunidad internacional y los líderes es que brinden un apoyo más abierto y claro a Turquía".

También añadió que la próxima visita del presidente turco Recep Tayyip Erdogan a la ciudad rusa de Sochi, el lunes, y los esfuerzos posteriores fueron de gran importancia.

Desde principios de septiembre, al menos 30 civiles han muerto en Idlib y Hama, y ​​decenas han resultado heridos, por los ataques aéreos rusos y las ofensivas del régimen sirio, según la agencia de defensa civil de los Cascos Blancos.

El régimen sirio ha anunciado recientemente planes para lanzar una gran ofensiva militar en la zona, controlada desde hace tiempo por varios grupos armados de oposición.

La ONU advierte que tal ofensiva conduciría a la "peor catástrofe humanitaria en el siglo XXI".

Agencia Anadolu


Etiquetas:


Noticias