"Nuestros cuerpos de seguridad han realizado una serie de diligencias, ya entendemos quiénes lo han hecho. Hay un detenido que presta declaraciones y ha esbozado el cuadro completo", declaró Pushilin.
El líder de la RPD añadió que en el atentado está implicado el departamento de contrainteligencia del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU).
Un análisis de fragmentos de la bomba, según él, ha revelado "tecnologías punteras que el SBU nunca utilizó en el pasado".
"Lo cual nos lleva a pensar que el ataque fue perpetrado con la ayuda de los servicios secretos de Occidente", concluyó Pushilin.
El presidente de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD), Alexandr Zajárchenko, murió el 31 de agosto en un atentado.
Los sospechosos detenidos tras el crimen confesaron que el asesinato fue orquestado por Kiev.
El 7 de septiembre, el Consejo del Pueblo (Parlamento) de la RPD nombró a Denís Pushilin jefe interino de esta república y convocó para el 11 de noviembre las elecciones del presidente y del Parlamento.
La República Popular de Lugansk decidió celebrar los comicios presidenciales y legislativos en la misma fecha con la RPD.
Desde abril de 2014 Ucrania lleva a cabo una operación contra las milicias en el este de su territorio donde se proclamaron las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk en respuesta al violento cambio de gobierno ocurrido en Kiev en febrero del mismo año.
Los acuerdos de Minsk, suscritos en septiembre de 2014 y en febrero de 2015, sentaron las bases para una solución política del conflicto pero no han derivado hasta ahora en el cese de la violencia cuyo resultado la ONU estima en más 10.300 muertos. Sputnik
Etiquetas: