Denuncian a España por incumplimiento de la normativa europea ferroviaria

Las víctimas del tren siniestrado en España en 2013 llevarán sus demandas a Bruselas
Miranda destacó que la investigación realizada por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) "no fue independiente" porque "no se escuchó" a las víctimas, según recoge el propio informe de Bruselas.
Tras la presentación de la denuncia, la Comisión Europea tendrá un plazo de 15 días para decidir si acepta o no a trámite la querella.
Con este procedimiento de infracción, la Comisión Europea "puede abrir una investigación de parte contra el infractor, que en este caso sería el Estado español, por no aplicar bien esta directiva", aseguró la eurodiputada del BNG.
Miranda insistió en que "la cuestión es que se investigue" y que no denuncian con la intención de que "haya una sanción".
El siniestro se produjo el 24 de julio de 2013 en Santiago de Compostela (Galicia). Las víctimas llevan tres años luchando para que los responsables políticos y los altos directivos del sistema ferroviario español, ADIF y RENFE, tengan responsabilidades políticas por lo ocurrido dado que, a día de hoy, tan solo el maquinista fue juzgado como culpable.