El ejército chino amenaza con intervenir en Hong Kong para mantener el orden público

  01 Agosto 2019    Leído: 788
  El ejército chino amenaza con intervenir en Hong Kong para mantener el orden público

El portavoz del ministerio de Defensa chino ha asegurado que los acontecimientos sucedidos desafían la autoridad del gobierno central.

Las tropas chinas estacionadas en Hong Kong podrían intervenir en la región para mantener el orden público si fuera necesario, declaró el portavoz del ministerio de Defensa chino, Wu Qian.

Wu afirmó que Pequín ha seguido de cerca los acontecimientos en Hong Kong. “Los departamentos relevantes ya han comentado sobre esto: estas acciones desafían la autoridad del gobierno central y el principio de ‘un país, dos sistemas’. No pueden ser tolerados”, sentenció en una conferencia de prensa.

El portavoz del ministerio de Defensa aseguró que hay “disposiciones claras” en la Ley de Guarnición de Hong Kong de China que establecen que Hong Kong puede solicitar asistencia a Chinacuando sea necesario “en el mantenimiento del orden público y en casos de desastre”.

Hong Kong puede solicitar asistencia a China cuando sea necesario.

Esta es la primera vez que Pequín se refiere públicamente a la posibilidad de desplegar el Ejército Popular de Liberación (EPL) para hacer frente a los disturbios en Hong Kong.

El EPL ha mantenido una guarnición en Hong Kong desde que la antigua colonia británica fue devuelta a China en 1997, pero sus tropas generalmente mantienen un perfil bajo y rara vez se las ve en uniforme en público.

El gobierno de Hong Kong ya desmintió los “rumores” de que el ejército chino estaría estacionado frente a ciertos edificios como la oficina de enlace o el edificio del Consejo Legislativo.

Es la primera vez que Pequín se refiere públicamente a la posibilidad de desplegar el Ejército Popular de Liberación.

Hong Kong se ha visto sumida en una crisis que ya lleva semanas de marchas y enfrentamientos violentos esporádicos entre la policía y los manifestantes.

Las protestas iniciales empezaron por un proyecto de ley ahora suspendido que habría permitido extradiciones a China continental, pero desde entonces se ha convertido en un movimiento más amplio que exige reformas democráticas, sufragio universal y un alto a la regresión de libertades en el territorio semiautónomo.

lavanguardia


Etiquetas: China   HongKong   intervenir  


Noticias