Advierten que la mezcla de aditivos en alimentos comunes produce un peligroso efecto para la salud

  11 Abril 2025    Leído: 223
Advierten que la mezcla de aditivos en alimentos comunes produce un peligroso efecto para la salud

Investigadores franceses descubrieron que los participantes del estudio consumían un total de 269 sustancias químicas añadidas.

Un equipo de científicos franceses ha hecho nuevos descubrimientos sobre cómo el consumo de una combinación sustancias químicas añadidas a alimentos comunes puede impedir el funcionamiento normal de los órganos, provocando el desarrollo de diabetes tipo 2.

En el estudio, publicado el martes en la revista PLOS Medicine, se analizaron los datos del estilo de vida, la salud, los hábitos alimenticios, la altura, el peso y los niveles de actividad física de 108.643 adultos de la cohorte francesa NutriNet-Santé por una media de ocho años. Durante el lapso que se extendió el trabajo, 1.131 participantes desarrollaron diabetes tipo 2.

A continuación, se examinó en la base de datos la cantidad de agregados que contenía cada alimento, y se descubrió que los participantes consumían un total de 269 aditivos que suelen añadirse conjuntamente a comidas procesadas.

Los hallazgos de la investigación
Los investigadores encontraron que dos grupos de aditivos son especialmente peligrosos: los emulsionantes, que se utilizan para espesar los alimentos y darles una textura cremosa, presentes en helados, lácteos, mermeladas, mayonesa y papas fritas, y los edulcorantes artificiales, que se utilizan como alternativas al azúcar para los refrescos dietéticos, bebidas energéticas y productos horneados.

Según los resultados, quienes consumían regularmente una combinación de aditivos emulsionantes tenían un 8 % más probabilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en una media de ocho años, mientras que quienes ingerían una mezcla de edulcorantes artificiales con frecuencia experimentaban un riesgo 13 % mayor.

Además, los científicos distinguieron los alimentos más correlacionados con las combinaciones de aditivos y una mayor incidencia de diabetes tipo 2. Por un lado, las salsas y grasas, donde los emulsionantes fueron responsables del 18 % de su asociación con la enfermedad. Por otro lado, las bebidas azucaradas y las edulcoradas artificialmente, de las cuales los edulcorantes artificiales fueron responsables del 42 y el 52 % de la relación con la patología, respectivamente.

Los especialistas advierten que el consumo de estos aditivos puede desencadenar una inflamación de todo el cuerpo y un alto nivel de azúcar en la sangre, haciendo que el páncreas no produzca la insulina necesaria para impedir que la glucosa se acumule en el torrente sanguíneo, lo que conduce a la diabetes. Asimismo, los edulcorantes presentes en las bebidas dietéticas también pueden alterar el microbioma intestinal y provocar picos de azúcar en sangre, aumentando el riesgo de padecer diabetes.


Etiquetas:


Noticias