Un alto cargo del organismo dijo a Fars que algunos de estos espías fueron sentenciados a la pena capital.
Las tensiones entre Washington y Teherán continúan en aumento desde mayo de 2018, tras la retirada unilateral de EEUU del acuerdo sobre el programa nuclear iraní y la imposición de varios paquetes de sanciones contra Irán.
Durante los últimos meses, EEUU anunció el envío de importantes refuerzos militares a Oriente Medio, incluido un grupo de ataque con portaaviones, un destructor de misiles guiados, aviones de reconocimiento, bombarderos B-52, aviones de combate F-15 y sistemas de misiles Patriot.
El incremento de la presencia militar de EEUU en la zona tiene como objetivo contener a Irán y sus aliados a los que Washington acusa de realizar actos de sabotaje contra buques petroleros, particularmente los ataques del 12 de mayo cerca del puerto emiratí de Fuyaira y los del 13 de junio en el golfo de Omán.
En junio pasado, EEUU estuvo a punto de lanzar un bombardeo contra Irán luego de que Teherán derribara un dron militar estadounidense.
Trump canceló el ataque en el último momento, pero ha amenazado a Irán con el "aniquilamiento".