Donald Trump, que ha convertido la red social de Twitter en una herramienta poderosa de su Gobierno, afirmó el jueves que las compañías de redes sociales son parcializadas y están “en su contra” para luego acusarles de un sesgo anticonservador.
Sus apreciaciones se produjeron durante una cumbre sobre redes sociales celebrada el jueves en la Casa Blanca en presencia de activistas conservadores.
“No tengo ninguna duda de que yo debería tener millones y millones de seguidores […] Pero nos bloquean”, declaró el mandatario ante los asistentes a un acto donde las compañías como Google o Twitter no estuvieron presentes.
No tengo ninguna duda de que yo debería tener millones y millones de seguidores […] Pero nos bloquean”, declaró el presidente estadounidense, Donald Trump, en alusión a una pérdida de sus seguidores y de influencia de sus mensajes diarios en las redes sociales.
Alrededor de 15 millones, es decir, un cuarto de los seguidores del presidente estadounidense, Donald Trump, en la red social Twitter son cuentas falsas que no pertenecen a personas reales, reveló una encuesta publicada la semana pasada por el Instituto Gallup.
Asimismo, Trump aseguró que invitará a las grandes compañías de tecnología a Washington para una próxima reunión, con el fin de airear sus quejas contra Google, Twitter, Facebook y otros gigantes de Internet.
El magnate neoyorquino, con casi 62 millones de seguidores en Twitter, se quejó de que ese número fluctúa, debido a que probablemente la red social efectúa en ocasiones purgas para eliminar cuentas falsas o bots.
“La gente viene y me dice, señor, no puedo seguirle”. Hacen que sea absolutamente imposible. No vamos a permitirlo, no vamos a ser silenciados”, advirtió Trump, agregando “antes me costaba pocos días reunir 100 mil seguidores, pero ahora me cuesta diez veces más”.
En esta línea, criticó lo caída del crecimiento de la cifra de sus seguidores al comparar con el pasado. “(Antes) solía mirar (cuántos seguidores ganaba), subía como un cohete cuando ponía una de mis lindezas. ¿Recuerdan cuando dije que me espiaban? Fue como un cohete”, comentó Trump.
Además, el republicano aprovechó la cumbre para justificar las faltas de ortografía o de gramática que a menudo le llevan a eliminar sus mensajes publicados en Twitter y volverlos a publicar corregidos y señaló: “Soy bueno en ortografía, pero los dedos no son tan buenos como el cerebro”.
HispanTV
Etiquetas: