Esta lista incluye tanto empresas de tecnología gigantes como exitosas 'startups'. Los indicadores clave para entrar en la lista incluyen la innovación de alta tecnología y el éxito de la empresa.
El primer sitio en el 'ranking' ha sido ocupado por el gigante Huawei, que recientemente se ha visto involucrado en una larga y compleja disputa con EEUU.
Las diez empresas más inteligentes de este año son:
1 - Huawei
2 - Tesla: compañía estadounidense liderada por Elon Musk que diseña, fabrica y vende coches eléctricos, componentes para la propulsión de vehículos eléctricos y baterías domésticas a gran escala.
3 - TSMC: la empresa de fundición de semiconductores más grande del mundo.
4 - Alibaba Cloud: parte de Alibaba Group.
5 - Bosch: compañía alemana que opera en las áreas de tecnología automotriz e industrial, bienes de consumo y tecnología de construcción.
6 - Xilinx Inc.: compañía de tecnología norteamericana, especializada en la distribución de dispositivos lógicos programables.
7 - iFlytek: empresa china de tecnología de la información que crea software de reconocimiento de voz y otros productos basados en voz.
8 - Tencent Holdings: empresa multinacional china de productos y servicios de internet.
9 - Oxford Nanopore: empresa con sede en el Reino Unido que desarrolla y vende productos de secuenciación de nanoporos para el análisis directo y electrónico de moléculas individuales.
10 - Envision Group: empresa con sede en Shanghái que proporciona turbinas eólicas, software de gestión de energía y servicios de tecnología energética.
La revista selecciona a las 50 empresas más inteligentes basándose en lo que hicieron durante el último año, en los métodos que utilizaron y en los logros que obtuvieron.
Evalúan la competencia de las empresas con tecnologías emergentes y cualquier avance e innovación que las empresas hayan logrado para sí mismas, para sus industrias o incluso para el mundo.
Huawei fue valorado tan altamente por su "excelente capacidad de innovación".
Sputnik
Etiquetas: empresas inteligentes