Cuba tacha de ataque a la diplomacia las nuevas sanciones de EEUU

  04 Julio 2019    Leído: 720
Cuba tacha de ataque a la diplomacia las nuevas sanciones de EEUU

El Gobierno de Cuba denuncia que las sanciones de Estados Unidos contra la empresa estatal Cubametales constituyen un ataque a la diplomacia entre los países.

“Es una violación del Derecho Internacional, de las normas que rigen el comercio y un ataque a las relaciones entre Estados soberanos”, sostuvo el miércoles el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en un mensaje de Twitter.

Horas antes en esa misma jornada, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció la imposición de sanciones a la empresa estatal cubana Cubametales por “su continuada importación de crudo venezolano y apoyo al Gobierno del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro”.

Rodríguez cargó contra Washington por imponer, sin derecho alguno, medidas unilaterales a entidades cubanas o cualquier país que comercien con Venezuela.

Por su parte, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, advirtió de que reciente restricción estadounidense forma parte de los esfuerzos de Washington para recrudecer el bloqueo que mantiene hace medio siglo sobre Cuba.

“Nuestras leyes no reconocen las medidas unilaterales y violatorias del Derecho Internacional que EE.UU. quiere imponer para recrudecer el bloqueo a Cuba”, tuiteó el mandatario cubano.

Desde 1960, Washington mantiene un férreo bloqueo contra Cuba y ha impuesto diversas sanciones a esta nación caribeña, pero en 2015 el presidente estadounidense, Barack Obama, inició un proceso de distensión que se ha visto frenado desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca en 2017.

El país norteamericano también mantiene un régimen duro de embargos contra Venezuela, dentro del marco de su campaña de presión para forzar la salida de Maduro. La Habana y Caracas comparten una misma postura contra el imperialismo de EE.UU. y se han defendido uno al otro frente a los ataques de la Administración Trump.

Las Naciones Unidas han señalado que “el uso de sanciones económicas con fines políticos" por parte de Washington viola los derechos humanos y las normas de comportamiento internacional.

HispanTV


Etiquetas:


Noticias