Las tensiones entre Estados Unidos e Irán escalaron desde que el primero se abjuró del pacto nuclear en mayo de 2018 y reanudó todas las sanciones que se habían levantado en virtud del documento a Teherán; sin embargo, estas han visto un pico este mes, debido al derribo de un dron espía estadounidense por parte del país persa.
El pasado 20 de junio, un dron espía estadounidense violó el espacio aéreo iraní en el estrecho de Ormuz e Irán, en respuesta, derribó el aparato tras lanzar múltiples advertencias. Después del incidente, el presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que planeaba atacar a Irán, pero canceló la operación 10 minutos antes de su inicio.
El vicesecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), el sheij Naim Qasem, ha puesto en duda la intención del inquilino de la Casa Blanca de entrar en un conflicto armado con la República Islámica, diciendo que Trump “no necesita” una guerra de la que no puede sacar provecho.
“Trump no declarará una guerra que no le traiga beneficios, puesto que no puede controlar sus resultados ni sus consecuencias; una guerra que, aunque puede comenzar con Irán, podría eventualmente incendiar toda la región”, ha argumentado en una entrevista publicada este jueves por el diario libanés Al Joumhouria.
(el presidente de EE.UU., Donald) Trump no declarará una guerra que no le traiga beneficios, puesto que no puede controlar sus resultados ni sus consecuencias; una guerra que, aunque puede comenzar con Irán, podría eventualmente incendiar toda la región”, ha argumentado el sheij Naim Qasem, vicesecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
El líder de Hezbolá ha advertido que si EE.UU. emprende un conflicto bélico contra Irán, la región del Oriente Medio entrará en “erupción”.
Este análisis llega un día después de que el magnate neoyorquino señalara que “cualquier guerra entre Irán y Estados Unidos sería rápida y breve”, pero subrayara que no quería una confrontación militar con Irán.
El sheij Qasem calificó el viernes de “histórica” la respuesta del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, a una oferta de diálogo del presidente de Estados Unidos. Trump “no es digno de una respuesta”, acentuó el Líder.
Washington ha intensificado la presión sobre Irán y ha reimpuesto diversas sanciones desde su salida del pacto nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, no obstante, dice abogar por el “diálogo” directo con el país persa.
Irán resta importancia a la retórica belicista estadounidense, que se integra en el marco de su “guerra psicológica” contra Teherán; no obstante, hace hincapié en que sus tropas están listas para dar una “respuesta contundente en un tiempo récord” a cualquier posible agresión militar extranjera.
HispanTV