"La OTAN sigue con preocupación la crisis en la República de Moldavia, llamamos a todas las fuerzas políticas del país a actuar con calma y tranquilidad y a resolver sus discrepancias de forma dialogada respetando el imperio de la ley", tuiteó Lungescu.
Agregó que "los líderes democráticamente elegidos de Moldavia deben colaborar para superar la crisis".
"Confirmamos el apoyo de la OTAN a Moldavia en las reformas de sus instituciones de defensa y seguridad", escribió la portavoz.
El Partido de Socialistas de la República de Moldavia (PSRM, prorruso) y el bloque electoral ACUM (europeísta) anunciaron el 8 de junio, tras varios meses de conversaciones infructuosas, la formación de la mayoría parlamentaria.
De esta manera Moldavia formó el nuevo Gobierno.
Sin embargo, la Corte Constitucional de Moldavia calificó esas acciones de ilegítimas. En respuesta, el Parlamento declaró que el Partido Demócrata intenta usurpar el poder a través de los magistrados de la Corte.
El 9 de junio, el vicepresidente del Partido Demócrata Pavel Filip, designado por la Corte Constitucional como presidente interino de Moldavia, firmó un decreto sobre la disolución del Parlamento y convocó para el 6 de septiembre elecciones para formar gobierno
El presidente de Moldavia, Igor Dodon, calificó la firma de ese decreto de "un paso desesperado" para la usurpación del poder. Sputnik
Etiquetas: