En Nicaragua, se realiza la cruzada nacional de reforestación, acto que reúne a miles de jóvenes, estudiantes y adultos para la siembra de árboles en zonas y reservas naturales que se han visto afectadas en los últimos años debido al despale indiscriminado.
Según las autoridades nacionales, se sembrarán más de más de 25 millones de plantas, con el objetivo de restaurar el daño provocado por el despale y contribuir a la reducción del calentamiento global.
Las estadísticas del Instituto Nacional Forestal (Inafor) destacan que desde 2007 a la fecha, se han reforestado más de 120,000 hectáreas, dando prioridad a las zonas del centro Caribe del país.
De acuerdo con las autoridades nacionales, la reforestación incluye la plantación de árboles frutales y agrícolas.
Para el ambientalista Kamilo Lara, la reforestación, sobre todo en las partes donde no hay vegetación, se vuelve importante debido a que contribuye a la reducción del calentamiento global.
El Gobierno de Nicaragua espera que las grandes potencias también aporten a la reducción del impacto ambiental que hacen a la tierra, a través de la emanación de dióxido de carbono desde las fábricas.
Etiquetas: Nicaragua reforestación