El CIADI obliga a Argentina a pagar 287 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

  30 Mayo 2019    Leído: 351
El CIADI obliga a Argentina a pagar 287 millones por la expropiación de Aerolíneas Argentinas

La corte de arbitraje rechaza un recurso contra el laudo que ya en 2017 condenaba al Gobierno argentino.

La corte de arbitraje del Banco Mundial CIADI ha fallado este jueves en contra de Argentina y obliga al Gobierno del país a pagar 320 millones de dólares (287 milllones de dólares) por la expropiación de Aerolíneas Argentinas, en 2008, al grupo turístico español Marsans, dirigido entonces por el expresidente de la patronal CEOE Gerardo Díaz Ferrán. La expropiación tuvo lugar durante el Gobierno de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

El CIADI ha rechazado el último recurso del gobierno argentino, que solicitó la anulación del fallo de la corte de 2017, ya contrario a los intereses argentinos. Entonces, Argentina adujo que el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones, dependiente del Banco Mundial, se había extralimitado en sus facultades y que había fallos de procedimiento en el laudo con el que condenó al Gobierno argentino, que además no estaba fundamentado, según informa el diario argentino La Nación.

Esta última solicitud ha sido rechazada y, por tanto, el Estado argentino tendrá que abonar los 320 millones, además de más de un millón de dólares (900.000 euros) en concepto de costas del procedimiento.

La expropiación se produjo en medio de la polémica en el año 2008, cuando el Gobierno de Néstor Kirchner tomó la decisión de declarar la empresa, antigua línea aérea de bandera, entonces ya en manos del grupo español, de interés público. El Congreso argentino aprobó la ley que oficializaba esa decisión y después se tasó la empresa en un valor negativo de 832 millones de dólares. Marsans sostuvo entonces que la empresa valía 600 millones. Las diferencias de valoración acabaron en los tribunales, mientras el Gobierno kirchnerista pagó un dólar para hacerse efectivamente con la empresa.

El caso acabó en 2014 en el CIADI, en Washington, que valoró la empresa cerca de lo que pedía Marsans, que durante el proceso vendió el caso al fondo Buford Capital, que es quien pleiteó desde ese momento. Marsans quebró en 2009 y Díaz Ferrán ingresó en prisión en 2012 por el saqueo del grupo.

Elpais


Etiquetas: Argentina   Aerolíneas  


Noticias