El funcionario, al responder en una rueda de prensa este 13 de mayo si la suma de las pérdidas señalada en el informe del equipo que maneja supera el billón de dólares, aseguró: "Usted está cerca".
"Creo que sería una buena idea hacer público el documento el 1 de septiembre de 2019, día del 80 aniversario del ataque alemán contra Polonia", subrayó el parlamentario.
Mularczyk destacó que no quiere mencionar el monto exacto de las indemnizaciones, pero destacó que podría superar los 850.000 millones de dólares mencionados con anterioridad.
El parlamentario anunció que en los próximos días el documento sería enviado a las personalidades más importantes del país, entre ellas, el presidente, Andrzej Duda, el primer ministro, Mateusz Morawiecki, y al líder del partido gobernante polaco, Jaroslaw Kaczynski.
"Lo qué se hará con ese documento depende de los líderes de nuestro país, aunque creo que todo el informe también se dará a conocer al público", advirtió el político a la edición Sieci.
Duda señaló hace un tiempo que el tema de las compensaciones sigue en el orden del día, pese a las numerosas declaraciones de Berlín de que ya pagó suficiente y que no existen fundamentos para revisar la renuncia a recibir reparaciones firmada por Polonia en 1953.
En la Conferencia de Potsdam de 1945 se acordó que Polonia recibiría compensaciones con cargo al dinero que la Alemania del Este pagaría a la URSS.
Pasados unos años, la Unión Soviética y la República Popular de Polonia suscribieron un acuerdo, por el cual a partir de 1954 dejaban de cobrarse las compensaciones a la República Democrática de Alemania.
Sputnik
Etiquetas: Polonia