Cambios históricos: los surcoreanos eligen acercarse a Corea del Norte

  13 Mayo 2019    Leído: 897
  Cambios históricos:  los surcoreanos eligen acercarse a Corea del Norte

Más de la mitad de los ciudadanos de Corea del Sur se mostró a favor de continuar el diálogo con Corea del Norte y esforzarse por encontrar un compromiso con su vecino.

Según la encuesta realizada en abril por el Instituto de la Unificación Nacional de la República de Corea, el 51,4% de los encuestados se pronunció a favor del diálogo. Así, el número de partidarios de un acercamiento con Pyongyang entre los ciudadanos surcoreanos por primera vez en la historia superó al número de opositores.

Al mismo tiempo, el 72,4% de los encuestados aún afirma que Corea del Norte nunca abandonará su programa nuclear ni optará por la desnuclearización completa, informa la agencia Yonhap.

El 65,6% está convencido de la necesidad de unir a los dos Estados coreanos separados por la guerra de 1950-1953, lo que constituye ocho puntos porcentuales más que en 2017.

El Instituto de la Unificación Nacional señala que los cambios en las actitudes de los ciudadanos se produjeron debido a la política activa del Gobierno y del presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, quien aboga por normalizar las relaciones con Pyongyang.

La situación en la península de Corea ha mejorado significativamente en 2018. Moon Jae-in y el líder norcoreano, Kim Jong-un, celebraron varias reuniones y firmaron el 27 de abril de 2018 la Declaración de Panmunjom para la Paz, la Prosperidad y la Unificación de la Península de Corea.

Además, el Gobierno de Moon Jae-in lanzó una nueva política relacionada con las circunstancias que han surgido en relación con Corea del Norte. Está dirigida a intensificar la cooperación económica con este país, empezar una nueva era pacífica, basada en la cooperación conjunta.

Corea del Sur, que está conectada con el resto del mundo solo por mar y por aire, en caso de mejorar las relaciones con Corea del Norte tendrá una nueva vía hacia Eurasia por tierra. Actualmente, la longitud de la ruta marítima a través de la cual exporta sus productos a Europa es de más de 20.000 km. Con la normalización de las relaciones con el Norte, aparecerá una nueva salida corta hacia Europa. Sputnik


Etiquetas:


Noticias