"La licitación se declara desierta, porque en lo fundamental estaban pidiendo mucho, se pasaron de los 8.000 millones de dólares [presupuestados], y en el tiempo de construcción; y no vamos a hacer ninguna obra que no podamos terminar durante el sexenio [2018-2024], vamos a iniciar esta obra el día 2 de junio", dijo el mandatario en conferencia de prensa.
La licitación declarada desierta este 9 de mayo había sido realizadamediante invitación "restringida" a dos empresas y dos consorcios extranjeros.
Las dos compañías invitadas a concursar fueron la francesa Tecnip y la estadounidense KBR, y los consorcios estaban formados por la australiana Worley Parsons y la estadounidense Jacobs, y por la estadounidense Bechtel asociada con la ítalo-argentina Techint (que no presentó propuesta).
De las tres propuestas recibidas, al vencer el plazo la víspera, "unas estimaron 10.000 otras 12.000 millones de dólares y solo una se comprometía a construirla para 2023, y otra en 2025, no vamos a dejar obras inclusas", subrayó el mandatario, que estimó un ahorro en la inversión de un 40%.
Han transcurrido 40 años desde que que Pemex construyó la última refinería, en el puerto petrolero de Salina Cruz, estado de Oaxaca (sur), en las costas del Pacífico.
Ante una pregunta sobre el posible rezago en la capacidad tecnológica de la petrolera estatal, el mandatario replicó que las seis plantas refinadoras con las que cuenta Pemex, "las hicieron técnicos mexicanos y hay talleres en que se realizaban todas las piezas, pero en el periodo neoliberal todo se convirtió en contratos" con firmas extranjeras.
Pemex destinará todos su departamento técnico de proyectos con el apoyo del Instituto Mexicano del Petróleo, "se crearán 100.000 empleos en la construcción y va a estar terminada en mayo de 2022", precisó el jefe del Ejecutivo.
El gobierno federal cuenta con 50.000 millones de pesos (2.600 millones de dólares) para comenzar la construcción bajo responsabilidad de la secretaria de Energía Rocío Nhale, que representa la tercera parte del presupuesto "sin contratar deuda", detalló el presidente.
Sputnik
Etiquetas: LópezObrador presidentedeMéxico licitación