"Es muy importante que las nuevas generaciones siempre recuerden las lecciones de aquella guerra, conozcan la historia y conserven en la memoria a aquellos a quienes le debemos nuestro derecho a vivir y a existir", subrayó Guskov a esta agencia, refiriéndose a los héroes de la II Guerra Mundial que lucharon contra el fascismo.
Rusos y cubanos, ataviados con la cinta de San Jorge, un símbolo de homenaje a los héroes, enarbolaron fotos de hombres y mujeres, civiles y militares con medallas en sus pechos, que lucharon para alcanzar la victoria contra la Alemania nazi, y salvaguardaron la integridad del suelo ruso.
Guskov resaltó la presencia de tres cubanos en la épica guerra contra el fascismo —los hermanos Aldo y Jorge Vivó y Enrique Vilar— y enfatizó que "rusos y cubanos coincidimos hoy día en la importancia especial de esta fecha, porque estamos viendo que las señales del nazismo siguen existiendo".
El cubano Enrique Vilar (1925-1945) cayó combatiendo como comandante de un pelotón de fusileros durante la liberación de Polonia, Aldo Vivó (1924-1943) perdió la vida en combate contra los fascistas durante el bloqueo de Leningrado (hoy San Pertersburgo), y su hermano Jorge sobrevivió luego de ser evacuado hacia Kazajistán gravemente herido.
"Es el deber de todos comprender el peligro de esta amenaza y de luchar contra cualquier demostración de fascismo o de racismo, y de ahí la importancia de esta actividad, que continuaremos realizando en el futuro", afirmó a Sputnik el diplomático ruso.
Etiquetas: