En Ecuador denuncian 1.435 casos de persecución política durante Gobierno de Correa

  06 Noviembre 2018    Leído: 844
En Ecuador denuncian 1.435 casos de persecución política durante Gobierno de Correa

Un total de 1.435 casos de persecución política durante el Gobierno de Rafael Correa (2007-2017) fueron denunciados en la denominada "Mesa de la Verdad y la Justicia Perseguidos Políticos Nunca Más" del Consejo de la Judicatura de Ecuador.

"De los 1.435 casos denunciados a través de la web del Consejo de la Judicatura, 300 completaron toda la documentación requerida y pasaron a la etapa de investigación. El resto será incluido en un segundo grupo, una vez que se incorpore toda la información solicitada", dijo el lunes Paúl Jácome, presidente de la mesa.


La mayoría de las denuncias tienen que ver con la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010, luego le siguen reclamos de persecuciones al movimiento indígena y a defensores de la naturaleza.

El lunes, la Mesa inició las audiencias públicas, que según la vocal Angélica Porras buscan incorporar información directa de las víctimas.

"Las comparecencias confirmarán los mecanismos que las autoridades políticas y el Poder Judicial utilizaron para perseguir a los opositores del anterior Gobierno", explicó Porras.

Según Porras, ya se han identificado algunos elementos del "patrón de persecución que se utilizó en la década pasada", entre ellos detención arbitraria sin orden de prisión dictada por un juez, exclusión de pruebas, manejo irregular del Sistema de Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE), traslado de jueces y falta de tutela judicial.

El informe final sobre los primeros 300 casos estará listo en diciembre.


Previamente, la Mesa enviará la información recopilada a los anteriores y actuales funcionarios identificados como responsables de la persecución para que puedan presentar sus pruebas de descargo.

El objetivo final de este proceso, de acuerdo con Porras, es establecer la verdad para formular recomendaciones sobre las sanciones que se deben aplicar así como los mecanismos de reparación para las víctimas.

La Mesa desarrollará también entrevistas reservadas con los denunciantes que así lo hayan solicitado para evitar una posible revictimización.

Estos encuentros se cumplirán el 13, 14 y 15 de noviembre.

La Mesa fue creada el 21 de agosto pasado por el Consejo de la Judicatura, que es el órgano administrativo de la función judicial en Ecuador.

Sputnik


Etiquetas: Correa  


Noticias