Pompeo: Faltan semanas para sancionar a autores del caso Khashoggi

  02 Noviembre 2018    Leído: 749
Pompeo: Faltan semanas para sancionar a autores del caso Khashoggi

EE.UU. sancionará pronto a los responsables del asesinato de Khashoggi, dice Mike Pompeo, quien aboga por ‘mantener intactos los lazos estratégicos’ con Riad.

“Probablemente no tomará unas semanas más antes de que tengamos evidencia suficiente para imponer esas sanciones, pero creo que podremos llegar a ese punto”, indicó el jueves el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, sobre los individuos identificados hasta la fecha, implicados en el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Estambul (Turquía).

En una entrevista con la radio KMOX de St. Louis, Pompeo afirmó que según ha aclarado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Washington responderá a la muerte del columnista de The Washington Post, quien fue crítico con las políticas del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud.

En medio de las reclamaciones de la comunidad internacional para imponer sanciones a Arabia Saudí, en concreto en la venta de armas, algunos países como España, EE.UU. y Canadá han abogado por buenas relaciones con Riad y confirmado que no van a declarar nulos los acuerdos multimillonarios de armas que han suscrito con los saudíes, usadas en la sangrienta ofensiva saudí contra Yemen.

Aunque no toleraremos el asesinato de Khashoggi, Washington tiene “relaciones estratégicas profundas y de largo plazo” con el reino árabe y pretende asegurarse de que esas relaciones sigan intactas, conforme dijo ayer Mike Pompeo.

En otra ocasión, el alto titular estadounidense anunció en octubre que su país revocará los visados a los funcionarios saudíes acusados de asesinar al periodista y les impondrá sanciones.

De igual modo, había destacado el mantenimiento de la Casa Blanca de una alianza sólida con el reino por los intereses estratégicos compartidos que, dijo, seguirán vigentes.

El asesinato de Khashoggi provocó la indignación global al ver cómo Riad mentía sobre el caso, primero negando la muerte del periodista, y después, con evasivas sobre las circunstancias que rodearon su desaparición y muerte.

En esto, el propio Trump, al pedir explicaciones a las autoridades saudíes por el caso, alegó que no quería poner en peligro los jugosos contratos millonarios de venta de armas suscritos entre EE.UU. y el reino árabe.

De hecho, hay informes que apuntan a que el asesinato de Khashoggi estaría vinculado con que este disidente, exiliado en EE.UU. desde 2017, estaba a punto de publicar documentación sobre el uso por Arabia Saudí de armas químicas en su guerra contra Yemen, conforme reveló el domingo el semanario británico Express.


Etiquetas:


Noticias