Perú: juez dicta 36 meses de prisión preventiva para Keiko Fujimori

  02 Noviembre 2018    Leído: 727
Perú: juez dicta 36 meses de prisión preventiva para Keiko Fujimori

Por considerar que existe la "sospecha grave" sobre su participación en delitos de lavado de activos durante su campaña presidencial en 2011, un juez peruano ordenó la prisión preventiva para la líder opositora.

Durante 36 meses Keiko Fujimori permanecerá en prisión preventiva, así lo ordenó el juez peruano Richard Concepción Carhuancho este 31 de octubre tras considerar a la líder opositora como sospechosa de haber participado en la comisión de presuntos lavados de activos en la financiación de su candidatura presidencial en el año 2011.

"Este despacho considera que sí existe la sospecha grave sobre la participación de la investigada Keiko Sofía Fujimori en el delito de lavado de activos en condición de líder en organización creada de facto al interior en Fuerza 2011"
Richard Concepción Carhuancho, juez peruano.


De acuerdo con lo dicho por el citado juez, el partido Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori, habría creado una "organización criminal" con el objetivo de lavar dinero que se destinaría a la campaña, recursos entre los cuales figuraría, al menos, un millón de dólares entregados por parte de la constructura Odebrecht.

Con esta decisión judicial, se abre un camino tras las rejas para esta representante política que debate en medio de la crisis que enfrenta el partido creado por su padre, Alberto Fujimori y que en los últimos años pasó de contar con la mayoría de congresistas a favor, a ser señalado por miles de ciudadanos.

Los argumentos del juez para ordenar la prisión preventiva

El sustento del juez para dictar la medida es el presunto riesgo de perturbación de pruebas y testigos que puede presentarse a lo largo de la investigación que puede mantener a Keiko privada de la libertad hasta diez años.

La resolución de la autoridad indica que una serie de testigos habrían afirmado que la señalada sostuvo encuentros con el exjuez César Hinostroza, quien se encuentra tras las rejas de manera provisional en territorio español, para que este la beneficiara en el desarollo de las investigaciones en su contra.

Para entonces, Hinostroza estaba a cargo de la Segunda Sala Penal Transitoria de la Corte Suprema de Justicia de Perú desde la cual debía resolver dos de los recursos presentados por Fujimori para que fuera posible archivar la investigación por lavado de activos.

Giuliana Loza, la abogada de Keiko, apeló la resolución del juez Carhuancho. Dicha resulución fue publicada pese a que aún está pendiente la decisión de una sala superior sobre la recusación que fue presentada en días pasados por la defensora ante la detención preliminar.

france24.com


Etiquetas:


Noticias