Jamal Khashoggi fue estrangulado y luego descuartizado: Fiscalía turca

  01 Noviembre 2018    Leído: 868
Jamal Khashoggi fue estrangulado y luego descuartizado: Fiscalía turca

El periodista saudita Jamal Khashoggi fue "estrangulado" apenas entró al consulado de su país en Estambul, según la conclusión del fiscal turco que investiga el caso. Para la institución el asesinato fue "planeado".

Ya se empieza a posar algo de luz sobre el asesinato del periodista Jamal Khashoggi. Este 31 de octubre, la Fiscalía de Estambul, que investiga el asesinato del periodista opositor saudí Jamal Khashoggi en el consulado de su país, aseguró que el reportero fue asfixiado apenas ingresó al establecimiento y luego su cuerpo fue desmembrado y eliminado.

El documento de la justicia turca señala que "Jamal Khashoggi fue asesinado mediante estrangulamiento, de forma planificada, inmediatamente después de entrar el 2 de octubre de 2018 en el consulado de Arabia Saudí en Estambul para recoger unos documentos relativos a su matrimonio".

"El cuerpo de Jamal Khashoggi fue eliminado mediante descuartizamiento, también de forma planificada, después de que se le hubiera matado por estrangulamiento", detalla el comunicado.


El texto fue emitido luego de que representantes de la fiscalía turca se reuniera el lunes 29 de octubre con el fiscal jefe saudí, Saud El Moyeb. Durante el encuentro, los juristas turcos exigieron a los saudíes por escrito la respuesta a tres preguntas: dónde está el cuerpo de Khashoggi, si tenían cualquier información sobre la planificación previa del asesinato, y quién es el 'colaborador local' que según declaraciones de Riad era el encargado de deshacerse del cadáver.

La delegación saudí se reunió con la turca una vez más el día siguiente al primer encuentro y se le repitieron estas preguntas, subrayando que se está esperando una respuesta. La respuesta de los saudíes fue la promesa de responder ese mismo día, afirma el comunicado.

"A pesar de nuestros esfuerzos bienintencionados para revelar la verdad, no se han obtenido resultados concretos de esas reuniones", dijo la oficina del fiscal de Estambul sobre las conversaciones.

La muerte de Khashoggi se convirtió en una crisis para Arabia Saudita, que en un principio negó cualquier conocimiento o papel en su desaparición el 2 de octubre.

El asesinato de un férreo crítico del príncipe heredero Mohammed bin Salman, parece haber puesto de relieve la estrecha relación de Occidente con Arabia Saudita, una nación compradora de armas y aliada de Washington para contener a Irán.

france24.com


Etiquetas: Khashoggi  


Noticias