Hasta la sinagoga de Pittsburgh, Pensilvania, allí llegó el presidente Donald Trump en compañía de su esposa, Melania, para reunirse con seis de los heridos que dejó el hecho en el que un hombre asesinó a 11 personas el 27 de octubre.
Pero su llegada estuvo marcada por concurridas manifestanciones a las que asistieron cientos de personas en reclamo por una condena contra los supremacistas blancos.
La polémica generada en la ciudad por la visita del presidente implicó, incluso, al alcalde Bill Peduto, luego de que el líder demócrata pidiera la cancelación de dicho viaje para no "interferir" con el duelo de los familiares de las víctimas.
Con fuertes coros en los que proclamaban frases como "Váyase de Pittsburgh, váyase de Pensilvania", los asistentes se aglomeraron en las calles cercanas a la sinagoga.
Las pancartas y los cánticos no fueron las únicas expresiones de rechazo al recorrido. Antes de la llegada de Trump, más de 76.000 usuarios firmaron una carta en internet, que fue creada por la organización judía de Pittsburgh 'Bend the arc', en la que recordaban que el presidente no era bienvenido en el lugar.
El repudio tajante a la visita de Trump se debe al criticado supremacismo blanco que presuntamente motivó al autor del tiroteo, quien fue identificado por las autoridades como Rob Bowers.
De acuerdo con la citada carta, en los últimos años, las "palabras y políticas" de Trump le han "dado alas a un creciente movimiento nacionalista blanco".
La presencia judía en Estados Unidos
Buena parte de la colonia judía que reside en la nación continúa ofendida por la respuesta que dio el mandatario luego de los hechos violentos que se registraron en Charlottesville, Virginia, en 2018, donde una joven perdió la vida luego de ser atropellada por un neonazi en medio de una manifestación en la que participaban decenas de supremacistas blancos.
En ese momento, Trump culpó del ataque tanto a los llamados grupos de neonazis como a los manifestantes izquierdistas que convocaron las marchas en Charlottesville bajo la presunta exigencia de una "equivalencia de grupos".
Justamente la familia de Daniel Stein, una de las víctimas mortales del reciente tiroteo, aseguró que se negó a aceptar la solicitud de Trump de realizar una reunión con ellos, debido a la afirmación del mandatario en la que señalaba que si en el lugar de los hechos hubiera habido "un guardia armado" habría podido detener al asesino.
france24.com
Etiquetas: Pittsburgh Trump