Migrantes revelan a RT por qué decidieron unirse a la caravana que se dirige hacia EE.UU.
De acuerdo con la información, proporcionada por la fuente del medio, Washington también va a mandar a otros 1.000 efectivos para garantizar la seguridad de la frontera del país.
"La Administración está considerando un gran número de opciones administrativas, legales y legislativas para resolver la crisis de la inmigración ilegal masiva, creada por los demócratas", ha afirmado un funcionario familiarizado con los detalles del plan, pero añadió que "ninguna decisión se ha tomado por el momento".
Varios miles de migrantes de Honduras, El Salvador y Guatemala se congregaron el pasado 19 de octubre cerca la franja fronteriza entre México y Guatemala, donde algunos de ellos rompieron la valla. Los migrantes, que buscan atravesar México para instalarse en EE.UU. y escapar de la pobreza y la violencia en sus países, cruzaron el río Suchiate, que divide Guatemala y México, y aguardaron varados en el lado mexicano.
En ese contexto, el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con enviar a los militares para sellar la frontera de su país con México si el Gobierno mexicano no toma medidas para detener la caravana. Por su parte, el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su gobierno ofrecerá empleo y visas de trabajo a los migrantes centroamericanos en el marco de un plan que ya ha sido entregado al presidente de EE.UU.
RT
Etiquetas: EEUU