"La mayor parte de las armas pesadas fue retirada de la zona en Idlib, establecida por el acuerdo de Sochi", dijo en una entrevista con la agencia Anadolu.
El ministro turco agregó que "el número de violaciones de la tregua disminuyó en casi 90 por ciento".
El 17 de septiembre pasado, los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, pactaron en la ciudad rusa de Sochi un memorándum encaminado a solucionar la situación en Idlib, provincia a donde se fueron trasladando los grupos que perdieron en la lucha contra el Gobierno sirio, pero se negaron a deponer las armas.
Según ese acuerdo, en la provincia debe establecerse una zona desmilitarizada de 15 a 20 kilómetros en la línea de separación entre la oposición armada y las tropas sirias, libre de los terroristas y sin armamento pesado de los opositores, y controlada por las tropas turcas y la policía militar rusa.
La zona debía empezar a funcionar el 15 de octubre pasado, pero Rusia y Turquía acordaron prologar el período de puesta en marcha del acuerdo sobre Idlib por falta de seguridad en el área.
Una fuente en las milicias Liwa al Quds comunicó a Sputnik que la zona desmilitarizada comenzará a funcionar a inicios de noviembre.
Etiquetas: