"Partiendo de la relación de confianza con el presidente ruso resolveremos la disputa territorial y pactaremos un tratado de paz, iniciaremos una nueva era en las relaciones entre Japón y Rusia", dijo.
Volvió a calificar de anormal la ausencia de un tratado de paz entre los dos países.
"Tras 70 años de las relaciones posguerra todavía estamos ante una situación anormal por no tener un tratado de paz. Por segundo año consecutivo los antiguos residentes de las islas (Kunashir, Iturup, Shikotán y Jabomai, reclamados por Japón) pueden visitar las tumbas de sus antepasados llegando a las islas en avión; hemos comenzado a implementar la actividad económica conjunta", recordó Abe.
Japón disputa a Rusia las islas Iturup, Kunashir, Shikotán y Jabomai, los "territorios del norte" para los japoneses, aduciendo el Tratado Bilateral de Comercio y Fronteras que firmó con Rusia en 1855.
Moscú, a su vez, subraya que esos territorios que forman parte de las islas Kuriles fueron traspasados a la Unión Soviética en virtud de acuerdos internacionales al término de la Segunda Guerra Mundial y que Rusia asumió la soberanía de dichos territorios como sucesora legal de la URSS.
Recientemente, Tokio y Moscú tratan de impulsar la cooperación bilateral en distintos ámbitos con el fin de zanjar el tema de las islas disputadas y firmar un tratado de paz.
Etiquetas: