“Las complejidades de un orden internacional en transición: amenazas, desafíos y oportunidades, es el tema central de este evento, que espera la participación de más de 70 académicos de instituciones cubanas y de alrededor de 40 representantes extranjeros provenientes de 19 países de América Latina y el Caribe, América del Norte, Europa, África y Asia”, precisa la nota.
Durante los tres días de reuniones, los participantes debatirán sobre otros temas como la globalización; las tendencias de las relaciones políticas y económicas mundiales.
También estarán en agenda de los estudiosos la actividad de los polos de poder frente a la política exterior y de seguridad de Estados Unidos; la política estadounidense en general y hacia Cuba y los desafíos que impone para las fuerzas progresistas y de izquierda a nivel global.
Además, se discutirá sobre las tendencias globales y regionales de la concertación, cooperación e integración; el terrorismo y la seguridad internacional; el impacto de la comunicación y las tecnologías de la información en la geopolítica internacional y las amenazas de la guerra cibernética para los países subdesarrollados, serán abordados durante estos días.
Etiquetas: