Twitter bloqueó este jueves una red de cuentas sospechosas, tomadas por 'bots', que promovían la narrativa del Gobierno de Arabia Saudita sobre la desaparición del periodista saudí Jamal Khashoggi, ocurrida el 2 de octubre, informa NBC News.
La cadena estadounidense presentó a la red social un listado de cientos de cuentas que publicaban y compartían idénticos tuits progubernamentales al mismo tiempo. Un empleado de Twitter, cuya identidad no se revela porque no está autorizado para hablar en público, comentó a NBC News que la empresa estaba al tanto de esa actividad sospechosa y ya había bloqueado un número aún mayor de cuentas pro-sauditas, incluso antes de que dichas cuentas llamaran la atención de los investigadores.
الى الامام ياسموا سيدي #محمد_بن_سلمان انت فخرنا وعزنا بعد الله سير ونحن معك بالشدة والين والمنشط والمكره لن نحيد ولن نستكين فوالله كل ما نثر الأعداء احقادهم وعدائهم لك كل مازادنا يقين وايمان انك على حق وانك الرهان بعد الله لاغاضة الأعداء ونجاحنا وتقدمنا#رسالة_حب_لمحمد_بن_سلمان pic.twitter.com/5p6vl7lh7H
— تركي ..العاصفة .. .K.S.A (@turki93716) 18 октября 2018 г.
Según el empleado, las cuentas fueron bloqueadas en el marco de una operación rutinaria anti spam. Algunos de aquellos 'bots' utilizaban una etiqueta en árabe que podría traducirse como 'Todos nos fiamos de Mohammed bin Salmán [el príncipe heredero de Arabia Saudita]' y que entró en el top de las tendencias de Twitter el pasado domingo.
Las cuentas llamaban a otros usuarios de Twitter a poner en duda las informaciones difundidas por medios occidentales, de que Khashoggi fue asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Estambul por órdenes del Gobierno saudí. Estos son algunos de los usuarios que NBC News identifica como 'bots':
Uno de los tuits de este tipo afirmaba que "desde el principio las declaraciones falsas han intentado vincular la desaparición o el asesinato de Jamal Khashoggi con el reino. Es una campaña entablada contra el reino".
Ben Nimmo, investigador del Laboratorio de Investigación Forense Digital del Atlantic Council, que monitorea la desinformación en internet, señaló que los 'bots' "publican el mismo contenido en el mismo orden" y al mismo tiempo.
El Gobierno de Arabia Saudita afirma que desconoce el destino del periodista desaparecido.
De momento no hay resultados oficiales de ninguna investigación sobre el caso, pero en los medios han trascendido informaciones de oficiales turcos que contaron, bajo condición de anonimato, que Khashoggi fue cruelmente asesinado y desmembrado en el consulado y que las autoridades de Turquía tiene pruebas de ello.
دائماً ما يقول في كل خطاب سوا كان موجه للداخل أو الخارج نحن نعتمد على شبابنا
— ماجد البراك المجلاد (@abubrrak1) 16 октября 2018 г.
يعني بختصار لا نعتمد عليكم
وهذا يزعجهم ولا حيله لهم سوا تدبير المؤامرات لبلادنا وقادتنا
#رساله_حب_لمحمد_بن_سلمان
معك بالمنشط والمكره
#بتكاتفنا_سنلجم_الاعدا
#الغاء_متابعه_اعداء_الوطن pic.twitter.com/7EzLTj66nk
RT
Etiquetas: Khashoggi ArabiaSaudi