El diplomático italo-sueco anunció el 17 de octubre su decisión que se haría efectiva a fines de noviembre.
"Esperamos que el proceso político sirio continúe ya que no hay alternativa", dijo Peskov al comentar la salida de De Mistura.
Destacó que los contactos con el enviado de la ONU eran constantes, aunque, reconoció, no todos fueron productivos.
El Ministerio de Exteriores de Rusia, a su vez, elogió la aportación del alto funcionario de la ONU a la resolución del conflicto sirio.
De Mistura adujo razones personales para renunciar al cargo que asumió en julio de 2014.
Siria vive desde marzo de 2011 un conflicto en el que las tropas gubernamentales se enfrentan a facciones armadas de la oposición y a grupos terroristas.
La solución del conflicto se busca en dos plataformas, la de Ginebra, bajo los auspicios de la ONU, y la de Astaná, copatrocinada por Rusia, Turquía e Irán.
En el marco de las negociaciones de Astaná se acordó la celebración del Congreso de Diálogo Nacional sirio que se desarrolló a finales de enero en la ciudad rusa de Sochi y concluyó con la aprobación de una lista de 150 candidatos a la comisión constitucional, que sesionará en Ginebra.
Sputnik