La Asamblea Legislativa aprobó el proyecto de ley en la primera lectura por la mayoría de los votos, tras lo cual el presidente del Parlamento, Andrian Candu, lo sometió a la segunda lectura final.
"A favor de introducir en la Constitución el punto sobre la integración europea votaron 54 diputados [por debajo del umbral mínimo de 67 votos], si 13 diputados, los liberales demócratas y los liberales, no hubieran abandonado la sala de votación, el proyecto podría ser aprobado", dijo.
Candu tachó esa votación de "fracaso del país que tenía una oportunidad de crear un futuro europeo".
"Consideramos la posibilidad de iniciar un referéndum sobre la integración europea, tal vez lo celebremos el mismo día que las elecciones parlamentarias", el 24 de febrero de 2019, señaló.
En septiembre de 2017 el Partido Demócrata de Moldavia, que posee la mayoría parlamentaria, propuso introducir en la Constitución un punto que define la integración europea como la orientación estratégica del país.
La iniciativa se basa en un decreto de la Corte Constitucional del 9 de septiembre de 2014, según el cual la orientación hacia los valores democráticos es un pilar clave de la identidad constitucional de Moldavia.
Etiquetas: