"Durante cierto periodo temíamos una apocalíptica ruptura de las relaciones con Turquía", declaró una fuente del Departamento de Estado.
Agregó que Trump planeó iniciar la retirada por el encargado de negocios, ya que desde octubre de 2017 EEUU no tiene embajador en Turquía.
Otra fuente informada comunicó a la cadena que el presidente planeó cerrar la Embajada estadounidense y las misiones diplomáticas de la OTAN en un período de 60 días, comenzando por altos diplomáticos.
Según dos fuentes en la Administración presidencial, el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, opuso la mayor resistencia al plan, calificándolo de medida extrema.
Por su parte, el Departamento de Estado desmintió esta información, mientras que la Casa Blanca rehusó comentarla.
El 12 de octubre el tribunal turco de Esmirna puso en libertad a Brunson tras haberlo sentenciado a tres años, un mes y 15 días de prisión.
La entidad judicial dio por cumplida la condena y levantó todas las medidas cautelares al religioso, incluida la prohibición de salir al extranjero.
Brunson, quien lleva más de dos décadas residiendo en Turquía y era pastor de una iglesia protestante de la provincia de Esmirna, fue encarcelado en octubre de 2016 por sus presuntos vínculos con el movimiento del clérigo islamista Fethullah Gulen y apoyo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán, catalogado como terrorista por Ankara. Sputnik
Etiquetas: