Boris Johnson: la UE trata al Reino Unido con evidente desprecio

  15 Octubre 2018    Leído: 901
Boris Johnson: la UE trata al Reino Unido con evidente desprecio

 El excanciller británico, Boris Johnson, declaró en un artículo publicado en Telegraph que la UE trata al Reino Unido con un desprecio evidente.

"Al esperar cambiar los estatutos constitucionales del Reino Unido, la UE nos trata con un desprecio nada oculto", escribió.


El 14 de octubre medios informaron que equipos negociadores habían alcanzado un acuerdo sobre la salida del Reino Unido de la UE.

Sin embargo ni Bruselas ni Londres confirmaron esta información.

La frontera con Irlanda del Norte y los futuros lazos comerciales y aduaneros siguen obstaculizando el consenso entre Londres y Bruselas.

Según Johnson, la Comisión Europea propone al Gobierno británico "elegir una cosa entre dos" y lo comparó con un juego de ajedrez en el que "los ajedrecistas rodean victoriosos" al rey y la reina.

"Es la elección entre la ruptura de este país y la esclavización de este país, entre la escisión y la subordinación, entre el trato hacia Irlanda del Norte como una colonia de la UE y su actitud hacia todo el Reino Unido como una colonia semejante, es la elección entre dos variantes refinadas y torpes de humillación", alegó.


Johnson defendió que se trata de una elección incorrecta y "es necesario rechazarla ahora mismo".

El político británico añadió que ni la primera ministra ni el Gobierno ni el Parlamento pueden aceptar la primera variante, que significaría una frontera con Irlanda del Norte, además de controles aduaneros.

El exministro criticó al Gobierno por haber aceptado la libre frontera con Irlanda.

"Nos dijeron que solo eran palabras vacías, que solo era temporal, que solo eran frases inútiles a las que jamás apelarían", subrayó al señalar que finalmente esto "se convirtió en una forma de frustrar el Brexit".

Johnson añadió que el acuerdo de que el Reino Unido permanezca en el "espacio aduanero" de la EU significa que "para los objetivos comerciales el Reino Unido se asume como parte del territorio de la UE, como si fuese un departamento de Francia".

"El Reino Unido estará fuera de la UE, pero será dirigida por la UE" y no podrá incidir en los aranceles, la política comercial, resumió.


En junio de 2016, el Reino Unido celebró un referéndum sobre la salida de la UE, en el que el 51,9 por ciento de los británicos votó a favor de abandonar el bloque comunitario.

Los planes del Reino Unido y la UE para acordar las condiciones del 'divorcio' para este mes de octubre fracasaron y la fecha límite fue aplazada para noviembre.

Si los 27 y Londres no llegan a un acuerdo en noviembre, existe un riesgo de que no haya tiempo para que los parlamentarios nacionales lo ratifiquen antes la salida del Reino Unido del bloque, fijada para el 29 de marzo de 2019, lo que podría derivar en un Brexit 'duro', sin acuerdo y con incertidumbre en las futuras relaciones entre el Reino Unido y la UE.

Sputnik


Etiquetas: BorisJohnson   UE  


Noticias