"La Célula Parlamentaria Aprista (bancada del Partido Aprista) decidió retirar el proyecto de ley 3544 presentado por error. Reafirmamos nuestra voluntad de apoyar el referendo", comunicó el parlamentario aprista, Jorge del Castillo, en la red social Twitter.
Según explicó Del Castillo en declaraciones al Canal N, el documento del proyecto de ley, presentado el jueves 11, contenía un error pues buscaba anular del referendo el punto referido a la no reelección inmediata de congresistas.
¿Qué se esconde tras las reformas constitucionales en Perú?
El parlamentario explicó que el Partido Aprista tenía la intención de retirar de la consulta popular la reforma sobre el retorno de la bicameralidad, incluida en el proyecto de ley, pero que su agrupación apoyaba la no reelección congresal.
Por este motivo, el proyecto de ley se retiró y no se considera avanzar con él con modificación alguna.
En la mañana del viernes 12, el primer ministro, César Villanueva, había afirmado que el proyecto de ley era una consecuencia del "miedo" de parte de algunos miembros del Congreso a "que el pueblo hable".
Las reformas constitucionales son un paquete de cuatro cambios a la Carta Magna planteados por el Ejecutivo para combatir la corrupción.
Estos cuatro cambios son la fiscalización del financiamiento de los partidos políticos, la reforma del ente que nombra jueces y fiscales, el retorno a la bicameralidad en el parlamento y la no reelección inmediata de congresistas.
Estas reformas serán sometidas a un referendo de consulta popular que ya ha sido formalmente convocado por el presidente, Martín Vizcarra, para el 9 de diciembre.
Etiquetas: