El príncipe de Liechtenstein reaviva la historia del chileno que emplea ese apellido

  06 Octubre 2018    Leído: 1706
El príncipe de Liechtenstein reaviva la historia del chileno que emplea ese apellido

Miguel de Liechtenstein niega que jamás se haya hecho pasar por miembro de ese principado europeo.

El príncipe Heinrich de Liechtenstein se encuentra en Chile, donde ha visitado el Palacio de La Moneda y se ha reunido con la primera dama chilena, Cecilia Morel.

Durante su estancia, ese noble viajará a Frutillar, una ciudad de la región de Los Lagos, donde conocerá la labor de instituciones artísticas y culturales.


Sin embargo, el hecho más destacado es que su presencia ha reavivado la historia de Michael Engel Maximilian Alexander Maria von und zu Liechtenstein, más conocido como Miguel de Liechtenstein, un chileno que se hizo conocido el pasado mayo por codearse con miembros de la realeza de España.

Aunque no tienen ningún parecido físico entre sí, de inmediato comenzaron las comparaciones entre ambos hombres.

¿Quién es Miguel de Liechtenstein?
Miguel de Liechtenstein es un abogado que trabaja en "la implementación transversal de políticas públicas e iniciativas legales tendientes a evitar el odio, la violencia y la discriminación arbitraria en todas sus formas".

También se define como un filántropo que "ha procurado trabajar por la creación de sociedades más inclusivas, respetuosas y tolerantes, apoyando a diversas ONG".

Una fuente no identificada declaró al diario español ABC que este joven asegura que es fruto de una relación que su madre tuvo con "un miembro de la Casa Principesca de Liechtenstein" pero, "al parecer, su padre se desentendió".

Sin embargo, la Casa de Liechtenstein informó a este periódico que en realidad Miguel Ángel Pardo Oyarzún nació el 21 de julio de 1984 en Valdivia y no tiene ninguna relación con ese país europeo. Además, se expone a pasar hasta un año en la cárcel o a recibir una multa si simula que pertenece a la Casa Principesca de Liechtenstein o realiza un "mal uso" de su nombre.

"Es mi nombre verdadero"
Debido a la repercusión de ese texto, a primeros de junio el protagonista de los hechos emitió un comunicado a través de la cuenta de Twitter de la Fundación Sin Odio que preside, en el que detalló que "todos los documentos legales chilenos" indican que Miguel de Liechtenstein "es mi nombre verdadero".

Asimismo, subrayó que "jamás me he hecho pasar" como miembro de ninguna Familia o Casa Real o Principesca de ningún país del mundo y, por tanto, tampoco del Principado de Liechtenstein".

RT


Etiquetas: Liechtenstein  


Noticias