Parlamento cubano invita al Congreso de EEUU a poner fin al bloqueo

  06 Octubre 2018    Leído: 861
Parlamento cubano invita al Congreso de EEUU a poner fin al bloqueo

 El parlamento cubano rechazó todas las políticas contrarias a los principios del derecho internacional, e instó al Congreso de EEUU a atender el sentir mayoritario de amplios sectores de la sociedad estadounidense que abogan por el fin del bloqueo de ese país contra la isla.

"Condenamos la política de bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, e invitamos al Congreso de EEUU a atender el sentir mayoritario de amplios sectores de la sociedad estadounidense que abogan por el fin del bloqueo, y así poner fin a esta política anquilosada contra Cuba", expresa el llamamiento leído en audiencia pública efectuada en la sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular (parlamento).


La declaración, leída por la diputada Yolanda Ferrer, presidenta de la Comisión de Relaciones Internacionales del parlamento de la isla, expresa su rechazo a la medida unilateral aplicada por el gobierno estadounidense desde hace casi 60 años, y que ha causado multimillonarias pérdidas económicas y materiales.

El texto exhorta además a los parlamentarios del mundo "a reforzar el reclamo internacional para poner fin a esa política lesiva de los derechos del pueblo cubano y de terceros Estados".

A su vez, convoca a los parlamentarios de todas las naciones a "pronunciarse, alentar y respaldar a sus respectivas cancillerías" en el apoyo al proyecto de resolución titulado "Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba", que se presentará nuevamente ante la Asamblea General el próximo 31 de octubre de 2018.


La audiencia pública estuvo encabezada por el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo; e intervinieron además el diputado José Luis Toledo, que encabeza la Comisión de Asuntos Constitucionales y Jurídicos de ese órgano legislativo, y el jurista Rodolfo Dávalos quien ofreció una conferencia magistral sobre el tema.

Además de los legisladores, también estaban presentes en la audiencia vecinos de la zona y estudiantes universitarios.

Según cifras ofrecidas por el Gobierno de Cuba, los daños provocados por el bloqueo de EEUU contra la isla se estiman en 933,678 millones de dólares, teniendo en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.

Sputnik


Etiquetas: Cuba   EEUU  


Noticias