Los socialistas catalanes amenazaron con votar el 1-O si Rajoy no retiraba a la policía

  05 Octubre 2018    Leído: 554
Los socialistas catalanes amenazaron con votar el 1-O si Rajoy no retiraba a la policía

El primer secretario del Partido de Socialista de Cataluña (PSC), Miquel Iceta, jugó un papel clave para frenar la intensidad de la intervención policial contra el referéndum unilateral celebrado en Cataluña el 1 de octubre de 2017, según revela el diario Público.

En concreto, la información de este diario apunta a que a mediodía del 1 de octubre, cuando las imágenes de los antidisturbios golpeando a votantes ya habían recorrido medio mundo, Iceta llamó al gabinete de crisis del Gobierno español —presidido entonces por el conservador Mariano Rajoy— y amenazó con acudir a votar si no se frenaba la intensidad de la intervención.

Según revela una fuente presente en el gabinete de crisis, hubo "dos cuestiones clave" para que el Gobierno español decidiera bajar la intensidad de la intervención policial.

La primera fue "la imagen internacional que iba extendiéndose por los diferentes medios de comunicación", consistente en "agentes pegando a votantes pacíficos", lo que "se estaba haciendo muy complicado de justificar" pese a que la consulta era ilegal.

La segunda fue "la llamada de Miquel Iceta", que "amenazó con salir él y los socialistas catalanes a votar si no desaparecía la policía de las calles".

Iceta confirmó a Público que durante la mañana de ese día tuvo una conversación con la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a la que transmitió su "preocupación" por lo que estaba ocurriendo.

Minutos después, Iceta emitió un comunicado en el que pedía públicamente "el cese inmediato" de los intentos de impedir la votación por la fuerza, ya que el referéndum era un "simulacro" del que en ningún caso se podrían "legitimar" posteriores decisiones políticas.

En caso de que los socialistas catalanes hubieran decidido participar, el referéndum hubiera tomado una dimensión aún mayor, ya que podría haber arrastrado a su base social a las urnas y, sobre todo, hubiese ayudado al independentismo a dar más legitimidad a la consulta.


Etiquetas:


Noticias