"Septiembre de 2018 marca un punto de inflexión global. Después de este mes, por primera vez, la pobreza y la vulnerabilidad ya no serán mayoría en el mundo. A menos que se produzca un revés económico global desafortunado, esto marca el inicio de una nueva era de mayoría de la clase media", dicen los autores del estudio Homi Kharas y Kristofer Hamel del Instituto Brookings.
La estimación se basa en los ingresos del hogar: la capacidad de comprar alimentos, electrodomésticos, ocio y vacaciones.
Para World Data Lab, una persona de clase media gasta entre 11 y 110 dólares al día, según la Paridad de Poder Adquisitivo de 2011 —PPA, método para convertir diferentes monedas a una común y eliminar las diferencias en los niveles de precio entre países—.
Casi el 90% de la nueva clase media se encuentra en Asia, dicen los economistas, sin mencionar nada sobre América Latina.
¿Esto significa que la situación allí no es tan optimista?
"América Latina, lamentablemente, no queda muy bien en ese panorama. Aunque no hay datos recientes, la recesión de los últimos años muestra un estancamiento regional, en el mejor de los casos. Debido a ello, estaríamos por debajo de la media mundial", escribe en su blog Ricardo Ávila, director de Portafolio.
Según el último informe elaborado por la OCDE, Cepal, CAF y la Comisión Europea, alrededor del 40% en América Latina y el Caribe pertenece a la clase media vulnerable, mientras que un 23% de los latinoamericanos vive por debajo del umbral de la pobreza. Es decir, más del 60% de América Latina es pobre o "vive con numerosas incertidumbres", con trabajos informales, por debajo del nivel promedio mundial.
Otro informe de Cepal de 2017 fijó el aumento de la pobreza en la región.
Kharas mencionó a Brasil, donde "el Gobierno deberá prestar más atención a la clase media a medida que crezca su influencia, o sufrir las consecuencias".
"La clase media se hartó de la corrupción y de los servicios públicos deficientes. (…) Todavía no ha encontrado algo que le guste", afirma Kharas, en vísperas de las elecciones presidenciales en ese país.
Sputnik
Etiquetas: AmericaLatina