Boris Johnson arremete contra el plan "Chequers" de May

  03 Octubre 2018    Leído: 1072
Boris Johnson arremete contra el plan "Chequers" de May

El exministro de Exteriores británico, Boris Johnson volvió a cargar contra el plan para el Brexit de la primera ministra británica. El discurso de Johnson evidenció las fuertes fracturas entre los miembros del Partido Conservador.

En una aparición con su estilo cómico y burlesco, aunque un poco más moderado que en otras intervenciones, el exministro de Exteriores británico, Boris Johnson se mostró nuevamente como el abanderado del Partido Conservador por un Brexit duro.

Este martes 2 de septiembre, Johnson congregó a cientos de personas en un evento que se celebró simultáneamente al del congreso anual del Partido Conservador, que durará hasta el miércoles 3 de octubre en la céntrica ciudad de Birmingham, Inglaterra.

Tanto en un evento como en el otro hubo un tema central: el Brexit, algo normal cuando la fecha de la salida de la Unión Europea, fijada para el 29 de marzo del próximo año, se aproxima, y la falta de un acuerdo con el bloque comunitario ha levantado los más fuertes recelos tanto dentro como fuera del Partido Conservador.


Johnson, quien aspira a liderar al llamado partido "tory" arremetió contra May y especialmente contra su estrategia para el Brexit, el llamado plan “Chequers”, al que calificó como un “engaño” por considerar que no permitirá al Reino Unido recuperar “el control de sus asuntos”.

Para Johnson el plan “Chequers” tira por la borda el resultado del referendo celebrado el 23 de junio de 2016, en el que los británicos votaron a favor de salir de la Unión Europea. Según el exministro, la estrategia de May implicaría que el Reino Unido esté ligado permanentemente al bloque europeo.

El plan Chequers es un proyecto adoptado en julio 2018, con el cual, de llegar a implementarse, Reino Unido mantendría el acceso al mercado único de mercancías pero no al de servicios. Al mismo tiempo, la parte británica limitaría la libre circulación de los trabajadores.

El político conservador también rechazó de pleno realizar un segundo referendo: "La idea de un segundo voto es infame, pero obviamente la fragilidad democrática de las propuestas de Chequers no hará más que intensificar esas peticiones".

Durante su discurso, el político tory recordó sus raíces conservadoras. Johnson defendió el libre mercado, el recorte de los impuestos y el fomento a la vivienda privada con la implementación de una política que permita la compra de apartamentos de protección social.

"No debemos perder nuestra fe en la competencia" y en el "mercado" de capital y defendió que, según él, no hay otro sistema mejor que el capitalista para satisfacer lo que el ser humano quiere y necesita".

El discurso de Johnson ha puesto nuevamente de manifiesto las profundas divisiones en el partido tory, entre los seguidores euroescépticos de Johnson y los más proeuropeos, como el ministro de Economía, Philip Hammond.

May defiende Chequers ante viento y marea

La primera ministra se manifestó poco después de la aparición de Johnson en una entrevista con la cadena británica BBC en la que la mandataria defendió nuevamente su estrategia para la salida de la Unión Europea.

"Hemos establecido nuestra nueva política de inmigración hoy. Ya no lo haremos. Enviaremos esas vastas sumas anuales a la UE (Unión Europea) y no tendremos la jurisdicción de los tribunales europeos aquí en el Reino Unido ", dijo la mandataria.

Horas antes del discurso de Johnson, Theresa May ya había anticipado la ofensiva de su antiguo ministro. Por lo que la mandataria mandó un mensaje directo a sus votantes más conservadores. May dió a entender que a partir de enero de 2021 los inmigrantes podrán ingresar al Reino Unido en función de su nivel de calificación profesional, algo para lo que los europeos no estarán exentos.

“El plan Chequers es un plan que cumple con el voto del pueblo británico. Esto significa que recuperaremos el control de nuestro dinero, nuestras fronteras y nuestras leyes. Terminaremos la libre circulación de una vez por todas".

Tras mostrar pocos indicios de considerar cambios en su plan para el Brexit, May dijo que solo este podría defender la unidad del Reino Unido, a la vez que se negó a especular sobre si podría ver a Johnson como un futuro aspirante al liderato del país.

Reuters 


Etiquetas: BorisJohnson   May  


Noticias