"Este arsenal puede ser completado con sensores adicionales, incluido el sistema de inteligencia electrónico, la cámara fotográfica de alta resolución o un radar", explicó la fuente.
A su vez, Bielorrusia desarrolló el dron de asalto Yastreb (Halcón, en español).
"Este es el vehículo aéreo no tripulado más pesado de los que han sido desarrollados por el país", comunicó al portal Jane's una fuente del Centro para Investigación y Producción de Sistemas No Tripulados Polivalentes de la Academia de Ciencias de Bielorrusia.
Los ingenieros bielorrusos barajan la posibilidad de suministrar en el mercado internacional tres versiones de este dron: de reconocimiento, de combate y de blanco volador. Cada aparato podrá portar cargas útiles de hasta 120 kilogramos.
Propulsado por el motor de combustión Rotax-912S2/100 este vehículo aéreo no tripulado podrá desarrollar una velocidad de crucero de 120 km/h y una velocidad máxima de 220 km/h.
La duración máxima de vuelo es de seis horas seguidas aunque esta puede aumentar hasta 10 horas en caso de que un tanque externo con combustible se instale en su casco.
Además, este dron está equipado con una cámara diurna, una termográfica, un telémetro láser y las ojivas de fragmentación alta de 10 kilogramos.
Los analistas militares de EEUU han advertido en reiteradas ocasiones de que sus 'rivales probables', sobre todo China, pero también Rusia, van avanzando en sus proyectos de aeronaves no tripuladas y que pronto la supremacía total del Pentágono en este ámbito será desafiada.
Sputnik
Etiquetas: