Irlanda recuerda problemas de palestina y critica recorte a UNRWA

  29 Septiembre 2018    Leído: 759
Irlanda recuerda problemas de palestina y critica recorte a UNRWA

Irlanda urge a EE.UU. a reconsiderar su decisión de cancelar los fondos de la UNRWA al recordar que los palestinos sufren un sinfín de problemas desde décadas.

El titular de Exteriores de Irlanda, Simon Coveney, anunció en la noche del viernes desde Nueva York que su país está evaluando aportar unos 8 millones de dólares a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, por sus siglas en inglés)

Esta aportación millonaria de Dublín responde ante la necesidad de paliar los problemas que está ocasionado el recorte estadounidense a la UNRWA, ordenado por el presidente Donald Trump, quien pretende con esta medida sentar a las autoridades de Palestina en torno a la mesa de negociaciones del llamado “acuerdo del siglo”, impulsado por el propio Trump.  

En su intervención en el 73.º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), Coveney denunció que no es de recibo que mientras se recorte las ayudas de la Organización de la Naciones Unidas (ONU) al pueblo palestino se le someta a más presión con medidas aun más restrictivas impuestas por algunos países contra esta comunidad.

Dicho esto, el jefe de la Diplomacia irlandesa pidió a la Casa Blanca que reconsidere su decisión de la cancelación de la millonaria asignación a la UNRWA con el fin de aminorar el sufrimiento que han estado y están padeciendo los palestinos desde hace décadas por la ocupación ilegal de sus tierras por el régimen de Israel.

A su juicio, los asentamientos ilegales de los colonos del régimen de Tel Aviv en la Cisjordania ocupada es el principal obstáculo que impide que los palestinos dialoguen con los israelíes para lograr la paz.

La UNRWA creada en 1949 por la ONU da asistencia y apoyo a los refugiados palestinos en la Cisjordania, la Franja de Gaza, Jordania, Siria y El Líbano.

HispanTV.es


Etiquetas:


Noticias